El 24 de mayo de 2015, el Papa Francisco publicó la encíclica “Laudato sí'. Sobre el cuidado de nuestra casa común”, en el que nos dio un panorama de la situación actual de nuestro planeta en relación con el medio ambiente y todo el desarrollo humano, una valoración de esta realidad y una serie de propuestas a partir de la fe que nos invita a tomar conciencia de nuestras responsabilidades en relación a nosotros mismos, a nuestro prójimo, a la creación y al Creador.
Como Acción Católica queremos ponernos nuevamente al servicio de la misión de la Iglesia. Saludamos esta encíclica del Papa para que, con humildad, generosidad, amplios horizontes y estilo misionero, seamos capaces, tanto a nivel personal como comunitario, de dar testimonio de Jesucristo. en situaciones donde la creación sufre debido a las acciones de la humanidad.
El planeta, al igual que las personas vulnerables y excluidas de este mundo, no debería ser un problema “momentáneo” o pasajero. Es por esto que el objetivo de esta publicación consiste en materializar Laudato si' en la vida y misión de AC. Este no es un resumen o una síntesis de la encíclica; esta no es la intención. Siempre es necesario leer, estudiar, reflexionar y orar, a partir de la encíclica que nos ha regalado el Papa Francisco.
En definitiva, es una propuesta para ayudar a todos los grupos de AC del mundo a decidir hacer suya la Laudato si'. Esta es una guía de lectura y una invitación permanente a nuestro compromiso cristiano. Para ello hemos elegido algunos de los principales aspectos que el Papa nos transmite en Laudato si', para que, en todas las circunstancias y en los diversos contextos y lugares en los que vivimos, seamos capaces de dar vida a la encíclica con nuestro compromiso cristiano.
El texto está estructurado de tal manera que pasa de la dimensión más personal a la más comunitaria con la Iglesia y con la sociedad. Por tanto, se divide en cuatro partes principales:
1. A nivel personal
2. A nivel de CA
3. Como Iglesia en salida: nuestro compromiso personal y nuestro compromiso comunitario en el mundo
4. Diálogo por una ecología integral
De esta manera, aquellos individuos y grupos que estudian Laudato si ' profundizar puede, con la ayuda de este material, iniciar un proceso progresivo, partiendo de las realidades más cercanas y personales para luego ir ampliando el horizonte a otros contextos. En ellos, la dimensión asociativa de la Acción Católica, así como la de toda la Iglesia y de toda la sociedad, puede ser una mejor ayuda para la misión de los laicos en el mundo.