CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN
RAJEC (Réseau des Anciens Jécistes du Cameroun) organiza su Asamblea General Nacional (NGA) cada 3 años. El último tuvo lugar en Foumbot, en la diócesis de Bafoussam, en 2021 y se cerró con la adopción de los nuevos estatutos de RAJEC, la elección del presidente del comité de la junta directiva y del contable y se tomaron muchas otras resoluciones, incluida la elección de la Diócesis de Ngaoundéré para acoger la 19ª edición de la Asamblea General Nacional en 2024.
Así, después de la Asamblea General de mitad de período en Bamenda en 2022 y la de Yagoua en 2023, Ngaoundéré es el más importante de los tres eventos. Promete ser grandioso, dadas las expectativas de los miembros de RAJEC y el contexto en el que opera la asociación desde 2021.
La NGA precede a la Asamblea General Panafricana de RAJA (Réseau des Anciens Jécistes d'Afrique), que tendrá lugar en Yamena, Chad, del 3 al 10 de agosto de 2024.
La elección de celebrar la NGA del 30 de julio al 02 de agosto se justificó, pues, por la necesidad de garantizar la coordinación entre las dos asambleas y de organizar la participación de los rajecistas en el evento panafricano de Yamena.
Teniendo en cuenta los objetivos de RAJEC y su evolución en los últimos años, así como sus desafíos, el tema de la AGN de este año es el siguiente: “Financiamiento y autofinanciamiento de RAJEC: prácticas, lecciones aprendidas y perspectivas para una acción evangelizadora más eficaz”.
Este tema llevará a los rajecistas y a los participantes a reflexionar sobre la necesidad de movilizar recursos financieros para dar a RAJEC el margen necesario para su acción evangelizadora a través del testimonio cristiano de sus miembros.
OBJETIVOS
El objetivo general es reflexionar sobre el funcionamiento general de RAJEC en un contexto social y religioso esencialmente cambiante, extraer lecciones de sus compromisos desde la última AGN y definir perspectivas para el próximo trienio.
En concreto, en la AGN se deben alcanzar los siguientes objetivos:
– Describir el contexto en el que RAJEC ha trabajado entre las dos Asambleas Generales y extraer lecciones de ello;
– Examinar los aspectos positivos y negativos de la gestión de la asociación;
– Presentar los grandes cambios que se han producido en la Iglesia y sus consecuencias para el anuncio de la Buena Nueva;
– Examinar los distintos informes anuales y extraer de ellos los puntos de evolución sobre los que RAJEC pretende construir su próximo plan de acción;
– Tomar nota de los proyectos de inversión y de sus perspectivas a corto, medio y largo plazo;
– Realizar una acción de gran envergadura en favor de la diócesis de Ngaoundéré.
Logotipo