Hoy recordamos a Santa Bakhita, patrona de las víctimas de la trata de personas. Me uno a vosotros en la celebración de la novena jornada internacional de oración y sensibilización contra la trata de personas, sobre el tema “Caminar con dignidad”, que tiene como protagonistas a los jóvenes.
Me dirijo a vosotros, jóvenes, de manera especial: os aliento a cuidar la dignidad, la vuestra y la de cada persona con la que os encontréis. Escuché que fuiste tú quien eligió este tema: “Caminando con dignidad”. Es muy importante: indica un horizonte amplio para vuestro compromiso contra la trata de personas: la dignidad humana. De esta manera podéis contribuir a mantener viva la esperanza, y yo añadiría también la alegría, que os invito a conservar en vuestro corazón, junto con la Palabra de Dios, ¡porque Cristo es la verdadera alegría!
La trata de personas desfigura la dignidad. La explotación y el sometimiento limitan la libertad y convierten a las personas en objetos para ser utilizados y desechados. Y el sistema de trata explota la injusticia y la desigualdad que obligan a millones de personas a vivir en condiciones de vulnerabilidad. De hecho, es fácil reclutar a personas empobrecidas por la crisis económica, las guerras, el cambio climático y muchas formas de inestabilidad. Desgraciadamente, la trata crece a un ritmo alarmante, afectando sobre todo a los inmigrantes, a las mujeres y a los niños, a los jóvenes como vosotros, a las personas llenas de sueños y de deseos de vivir dignamente. …
Acción Católica General España
Acción Católica General Argentina